Si alguien que usted conoce padece de AFib no causada por un problema en una válvula cardiaca, es importante que esa persona hable con su médico sobre el uso de un medicamento para ayudarle a reducir el riesgo de sufrir un derrame cerebral. No obstante, debido a que esta enfermedad usualmente es crónica, es posible que también necesite consejos, motivación y apoyo. A continuación, algunas maneras en las que usted puede ayudar:
Comience por conocer más sobre AFib no causada por un problema en una válvula cardiaca— Conocer más sobre esta enfermedad le ayudará no solo a entender mejor la situación del paciente, sino también a ofrecerle apoyo de manera informada.
Ayude durante las visitas médicas—El seguimiento regular con el médico es uno de los pasos más importantes que puede dar una persona con AFib no causada por un problema en una válvula cardiaca. Descargue una guía de conversación para preparar las preguntas que usted o su ser querido pudieran tener para la próxima cita.
Siga las recomendaciones médicas—Si alguien que conoce toma ELIQUIS, es sumamente importante que lo tome según recetado por su médico. No debe cambiar la dosis ni suspender ELIQUIS a menos que su médico se lo indique. Suspender ELIQUIS aumenta el riesgo de sufrir un derrame cerebral.
Asistencia con la cobertura—Puede comenzar organizando la información médica y del seguro, de modo que la tenga accesible. Si tiene preguntas sobre la cobertura del seguro de un ser querido, un Especialista en vivo puede asistirle llamando al 1-855-ELIQUIS (354-7847). Acceda a la página de Apoyo 360 de ELIQUIS para conocer más.
Dé el ejemplo—Lo más probable es que una persona con AFib no causada por un problema en una válvula cardiaca estará mucho más dispuesta a cuidarse—alimentándose bien, manteniendo horario regular, meditando, saliendo a caminar, etc.—si tiene cerca a otra persona que lleve un estilo de vida saludable.